Papa Benedicto en México

miércoles, 21 de diciembre de 2011

“Primera visita de Su Santidad Benedicto XVI a México”


Leer más »
Publicado por Nueva Evangelización en 10:11 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Nueva Evangelización
Diócesis de Veracruz
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2011 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      • “Primera visita de Su Santidad Benedicto XVI a Mé...

Bienvenido a México

Bienvenido a México
Visita Apostólica

Libertad Religiosa para México

La Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano manifiesta su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de las diferentes reformas, entre ellas, la modificación al artículo 24º Constitucional.

Con esta reforma se amplía el derecho que tienen las personas a ejercer libremente la religión de su preferencia, o bien, a no tener ninguna, si así lo desean. Este derecho a la libertad religiosa, es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y de la Declaración Interamericana de Derechos Humanos. Adaptar el texto constitucional a la expresión plena de este derecho humano, cumple con la reciente reforma al artículo 1° de nuestra Carta Magna.

Nuestro país, a través de sus legisladores, ha dado un paso muy importante en el reconocimiento y respeto a un derecho fundamental innato a cada persona, y por lo mismo, es un avance en la vida democrática, respetando la pluralidad y el pensamiento de todos y de cada uno.

Con fe y esperanza caminamos en la construcción de un México más justo, fraterno y solidario.

Que Santa María de Guadalupe nos proteja y nos guarde.




† Víctor René Rodríguez Gómez
Obispo Auxiliar de Texcoco
Secretario General de la CEM

PROGRAMA DEL VIAJE DEL PAPA A MÉXICO Y CUBA (23-28 MARZO 2012)

CIUDAD DEL VATICANO, 3 ENE 2012 (VIS).-Las Conferencias Episcopales de México y Cuba hicieron públicas ayer sendas notas de prensa en las que dan a conocer el programa de la próxima visita del Papa Benedicto XVI a sus países, del 23 al 28 de marzo de 2012. El Santo Padre anunció su deseo de emprender un viaje apostólico por tierras mexicanas y cubanas durante la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Latina, que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre en la Basílica de San Pedro.



La nota de la Conferencia Episcopal de México señala que el Papa llegará al aeropuerto de León (Estado de Guanajuato) la tarde del viernes 23 de marzo. Será recibido por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, por miembros de la Conferencia Episcopal y por el arzobispo de León, José Guadalupe Martín. Durante su estancia, se hospedará en la residencia de las religiosas del Colegio Miraflores de León.



El sábado 24, el Pontífice se trasladará a la Casa del Conde Rul -en la ciudad de Guanajuato-, sede de la Representación del Gobierno del Estado, para mantener un encuentro oficial con el presidente Calderón. Seguidamente, saludará y bendecirá a los niños y fieles que se reunirán en la Plaza de la Paz.



El domingo 25 por la mañana, Benedicto XVI presidirá la Santa Misa en el Parque Bicentenario del municipio de Silao, al pie del Cerro del Cubilete, cuya cima está coronada por una estatua de Cristo Rey. A continuación, se encontrará con representantes de los fieles de las 91 diócesis de México. Por la tarde, el Santo Padre rezará las Vísperas en la Catedral de León junto a los obispos mexicanos y representantes de los demás episcopados de América Latina y del Caribe, a quienes dirigirá un mensaje.



El 26 de marzo por la mañana, el Papa se trasladará al aeropuerto de León y, tras la despedida oficial de las autoridades civiles y religiosas, partirá hacia Cuba.



Por su parte, la Conferencia de los Obispos Católicos de Cuba hace saber que el Papa llegará a primera hora de la tarde del día 26 a Santiago de Cuba, donde será recibido por el presidente, Raúl Castro, por la Conferencia Episcopal y por el Arzobispo de la ciudad, Dionisio García Ibáñez. Seguidamente, se trasladará en automóvil panorámico a la Plaza de la Revolución para celebrar la Santa Misa en la solemnidad de la Anunciación de la Virgen María. Al término, el Pontífice se dirigirá a la ciudad minera de El Cobre, donde se hospedará en la residencia para sacerdotes.



Durante la mañana del martes 27, Benedicto XVI realizará una visita privada al santuario de la Virgen de la Caridad, para orar ante la imagen de la patrona de Cuba. Luego partirá desde el aeropuerto de Santiago para viajar a La Habana, adonde llegará hacia el mediodía; será acogido por el arzobispo de la capital, cardenal Jaime Ortega Alamino, y otras autoridades religiosas y civiles. Por la tarde, el Pontífice mantendrá un encuentro oficial con el presidente Castro; y se reunirá con todos los obispos cubanos en la Nunciatura Apostólica.



En las horas de la mañana del miércoles 28, el Papa presidirá la Santa Misa en la Plaza de la Revolución "José Martí". A primera hora de la tarde, se trasladará en automóvil panorámico al aeropuerto de La Habana desde donde, después de la despedida oficial, emprenderá el viaje de regreso a Roma.

PV-MEXICO:CUBA/ VIS 20120103 (580


Concerniente a la Visita de S.S. Benedicto XVI a México


Ciudad de México, 1º de enero de 2012


El 12 de diciembre de 2011, Su Santidad Benedicto XVI anunció que tenía la intención de emprender un Viaje Apostólico, antes de la Santa Pascua, a México y Cuba.


Al término de las consultas llevadas a cabo con el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y de la Conferencia Episcopal que lo han invitado, y luego del detallado estudio realizado por los responsables de los viajes del Papa, conjuntamente con autoridades federales y miembros del gobierno de Guanajuato, el Santo Padre ha aprobado el programa que le fue sometido y que se verificará del modo siguiente:

El Santo Padre llegará, proveniente de la ciudad de Roma, al Aeropuerto de León, Guanajuato, (Bajío), la tarde del viernes 23 de marzo de 2012, en donde será recibido oficialmente por S.E. el Señor Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, por la Conferencia Episcopal y por el Sr. Arzobispo de León.

Durante su permanencia en México se hospedará en la residencia de las Religiosas del Colegio Miraflores, de León, Guanajuato.

La tarde del sábado 24 de marzo, se trasladará a la Casa del Conde Rul, sede de Representación del Gobierno del Estado de Guanajuato, para un encuentro oficial con S.E. el Sr. Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa y su Delegación. Al final el Santo Padre saludará y bendecirá a los niños y fieles que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Paz, de la ciudad de Guanajuato, Gto.

Durante la mañana del domingo 25 de marzo, el Santo Padre presidirá una Misa multitudinaria en el Parque Bicentenario, Municipio de Silao, al pie del Cerro del Cubilete que en su cima alberga el Monumento a Cristo Rey. En tal circunstancia encontrará a los fieles representantes de todas las Diócesis de México.

Por la tarde del mismo día 25, el Santo Padre, en la Iglesia Catedral de León, se reunirá para el rezo de Vísperas y dirigirá su mensaje a todos los Obispos de México y a los Representantes de los demás episcopados de América Latina y del Caribe.

El 26 de marzo por la mañana, desde el mismo Aeropuerto de León, Gto., el Santo Padre proseguirá su viaje hacia Santiago de Cuba. Ahí será despedido por las más altas autoridades civiles y religiosas de México.

Oremos junto a Santa María de Guadalupe por el Santo Padre Benedicto XVI, por su Primera Visita Apostólica a México que es motivo de esperanza y de confirmación de la fe en el Señor.





† Carlos Aguiar Retes
Arzobispo de Tlalnepantla
Presidente de la CEM





† Víctor René Rodríguez Gómez
Obispo Auxiliar de Texcoco
Secretario General de la CEM



Diócesis de Veracruz. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.